Graphic designer based in Valencia. Branding, 3D & 2D Animation, Illustration, Editorial, Digital design & Artworks.
ERASMO es una serie de artworks experimentales inspirados en El elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam, explorando la dualidad entre lo normal y lo anormal, lo racional y lo irracional. A través de composiciones gráficas que combinan lettering hecho a mano, técnicas de mixed media (escaneo, intervenciones manuales y ajustes digitales) y animación, la serie cuestiona la percepción de la locura y la cordura. ¿Quién define lo que es correcto y lo que es insensato? ¿Es el loco quien, en su aparente delirio, ve la realidad con mayor claridad?
Visualmente, ERASMO adopta una estética disruptiva y experimental, fusionando texturas analógicas con procesos digitales para crear piezas que desafían la armonía tradicional. El lettering actúa como un eje narrativo que se descompone, se distorsiona y se reconfigura, reflejando la tensión entre el orden y el caos. Cada composición evoca una sensación de constante transformación, invitando al espectador a sumergirse en un universo donde la locura no es un desvío de la razón, sino una perspectiva alternativa, quizás más lúcida, de la realidad.
ERASMO es una serie de artworks experimentales inspirados en El elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam, explorando la dualidad entre lo normal y lo anormal, lo racional y lo irracional. A través de composiciones gráficas que combinan lettering hecho a mano, técnicas de mixed media (escaneo, intervenciones manuales y ajustes digitales) y animación, la serie cuestiona la percepción de la locura y la cordura. ¿Quién define lo que es correcto y lo que es insensato? ¿Es el loco quien, en su aparente delirio, ve la realidad con mayor claridad?
Visualmente, ERASMO adopta una estética disruptiva y experimental, fusionando texturas analógicas con procesos digitales para crear piezas que desafían la armonía tradicional. El lettering actúa como un eje narrativo que se descompone, se distorsiona y se reconfigura, reflejando la tensión entre el orden y el caos. Cada composición evoca una sensación de constante transformación, invitando al espectador a sumergirse en un universo donde la locura no es un desvío de la razón, sino una perspectiva alternativa, quizás más lúcida, de la realidad.