Graphic designer based in Valencia. Branding, 3D & 2D Animation, Illustration, Editorial, Digital design & Artworks.
El Éxtasis de Santa Teresa es una de las esculturas más icónicas del Barroco, creada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII. Representa a Santa Teresa de Jesús en un momento de profunda revelación espiritual, inspirado en sus propias visiones místicas. En su relato, la santa describe cómo un ángel le atravesó el corazón con una lanza de fuego, sumiéndola en un estado de éxtasis donde se mezclaban el dolor y el gozo divino. La escultura de Bernini captura ese instante con una expresividad que ha generado interpretaciones diversas, muchas de ellas relacionadas con el placer más allá de lo estrictamente religioso.
Este proyecto toma como punto de partida esa dualidad entre el éxtasis espiritual y el carnal, pero llevándolo a una dirección totalmente opuesta a la visión religiosa. La portada del álbum ficticio transforma la experiencia de Santa Teresa en una representación del placer humano en su estado más puro. Se eliminan los elementos divinos para centrarse en la intensidad del sentimiento, desligado de toda connotación mística o celestial.
Visualmente, el diseño juega con los contrastes entre lo sagrado y lo profano, utilizando una estética contemporánea que reinterpreta la iconografía religiosa desde una perspectiva moderna. A través de la composición, el color y la iluminación, la imagen busca generar una sensación de entrega absoluta, un momento en el que la razón se diluye y solo queda la experiencia sensorial.
Este proyecto no solo es un ejercicio de diseño gráfico, sino también una reflexión sobre cómo el arte puede resignificar los símbolos religiosos y convertirlos en nuevas narrativas. Una reinterpretación del éxtasis, pero desde lo terrenal, lo humano y lo visceral.
El Éxtasis de Santa Teresa es una de las esculturas más icónicas del Barroco, creada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII. Representa a Santa Teresa de Jesús en un momento de profunda revelación espiritual, inspirado en sus propias visiones místicas. En su relato, la santa describe cómo un ángel le atravesó el corazón con una lanza de fuego, sumiéndola en un estado de éxtasis donde se mezclaban el dolor y el gozo divino. La escultura de Bernini captura ese instante con una expresividad que ha generado interpretaciones diversas, muchas de ellas relacionadas con el placer más allá de lo estrictamente religioso.
Este proyecto toma como punto de partida esa dualidad entre el éxtasis espiritual y el carnal, pero llevándolo a una dirección totalmente opuesta a la visión religiosa. La portada del álbum ficticio transforma la experiencia de Santa Teresa en una representación del placer humano en su estado más puro. Se eliminan los elementos divinos para centrarse en la intensidad del sentimiento, desligado de toda connotación mística o celestial.
Visualmente, el diseño juega con los contrastes entre lo sagrado y lo profano, utilizando una estética contemporánea que reinterpreta la iconografía religiosa desde una perspectiva moderna. A través de la composición, el color y la iluminación, la imagen busca generar una sensación de entrega absoluta, un momento en el que la razón se diluye y solo queda la experiencia sensorial.
Este proyecto no solo es un ejercicio de diseño gráfico, sino también una reflexión sobre cómo el arte puede resignificar los símbolos religiosos y convertirlos en nuevas narrativas. Una reinterpretación del éxtasis, pero desde lo terrenal, lo humano y lo visceral.